Actualmente muchos de los trastornos del neurodesarrollo se diagnostican tardíamente, perdiéndose tiempo muy valioso.

Como equipo, podemos lograr una gran mejora en el pronóstico de vida de los pacientes.
“Todos los niños y niñas nacen con derechos; y es derecho de cada uno de ellos ser atendidos por personas que comprendan el funcionamiento y la potencialidad de sus cerebros."OEA/ASEDH
Neurodesarrollo: Es el proceso dinámico de interacción entre el organismo y el medio, que da como resultado la maduración orgánica y función del sistema nervioso, el desarrollo de las funciones psíquicas y la estructuración de la personalidad.
Plasticidad cerebral: La capacidad del cerebro para adaptarse a cualquier situación. La neurona recibe influencia de otro conjunto de células para reorganizarse y trabajar de determinada manera, minimizando los efectos de las lesiones estructurales y funcionales.
Estimulación neuromotora: Técnicas educativas y/o de rehabilitación que se aplica a edad temprana con el fin de evitar el desarrollo de deficiencias, o que las ya establecidas incidan en menor medida en la evolución del desarrollo.
En CIIEN, como parte de Fundación CEDIC, contamos con personal especializado en neurodesarrollo y hemos trabajado con éxito, siendo nuestra materia prima la plasticidad cerebral, logrando mejorar notablemente el pronóstico en los pacientes.
Es nuestra responsabilidad como profesionales de la salud mejorar el futuro de nuestros niños.